¡Hola, Pescao!
Este tutorial tiene una razón de ser. Y esa razón son mis pies.
¡Mis eternamente congelados pies!
Siempre tengo los pies helados, y cuando me voy a dormir, me cuesta muchísimo entrar en calor. Mientras pensaba cómo llevar a cabo mi saco térmico de arroz, me di cuenta de que también podía servir para mantener calentitas las camas de los peques.
Este saco térmico lo he rellenado con arroz, pero también se puede llenar de semillas de algarrobo, linaza, trigo, lavanda, eucalipto, lino, menta… La lavanda, por ejemplo, además tiene un efecto relajante que ayudará a los niños a dormir plácidamente. Pero no se te ocurra llenarlo de semillas de maiz, ¡a menos que tengas antojo de palomitas!
También puedes usarlo como tratamiento de calor para dolores musculares. Lo único es que debes tener cuidado de que no queme al sacarlo del microondas. ¡No queremos quemaduras de primer grado! Con 2 minutos a máxima potencia en el micro suele bastar, aunque eso dependerá del tamaño de la bolsa y de la semilla que utilices.
Materiales
- Tela estampada al gusto
- Hilo
- Tijeras
- Alfileres
- Regla o cinta métrica
- Máquina de coser (si sabes coser a mano, no te hace falta)
- Arroz
Bolsa térmica de arroz paso a paso
1. Corta 2 rectángulos de tela de, por ejemplo, 45x25cm. En este caso, como yo quería aprovechar unos retales que tenía, los he unido primero con la máquina de coser para conseguir los rectángulos finales.
2. Encara los derechos de la tela y pon alfileres para sujetarlos.
3. Cose con la máquina por 3 de los lados del rectángulo, con una puntada recta. Yo lo he cosido a 1 cm del borde.
4. Haz un dobladillo de 1 cm más o menos en el lado que aún no hemos cosido. Plánchalo para marcar el doblez. Para que las esquinas queden mejor, recorta la tela sobrante acercándote a la costura, como se ve en la imagen.
5. Dale la vuelta a la bolsa, y plánchala otra vez para asentar las costuras.
6. Divide el rectángulo en 3 partes iguales y marca las 2 líneas con un rotulador mágico (el de la foto desaparece con la plancha) o con un jaboncillo.
7. Vuelve a la máquina de coser, y haz una costura recta por las líneas que has marcado en el paso anterior. De esta manera, le haces 3 compartimentos independientes a la bolsa. Así conseguirás que el arroz esté mejor repartido por todo el saquito. Yo he usado hilo blanco para que se vea mejor en el tutorial, pero tú usa hilo de un color parecido a la tela, si no quieres que se vean las costuras.
8. Rellena los 3 compartimentos con el arroz. ¡Cuidado! No los rellenes enteros, con llenarlos hasta la mitad te basta y sobra. Si no quedará muy abultado y será incómodo y poco funcional.
9. Haz una costura recta con la máquina en el lado que tenías sin coser, con el dobladillo hacia dentro. ¡Que no se te escape el arroz!
10. Tadááá! Ya tenemos nuestra bolsita térmica. Un ratito antes de acostar a los nenes, métela un par de minutos al microondas, y luego directa a las sábanas.
Así tendrás calentita la cama de tus hijos para cuando se acuesten. O en mi caso, podré calentarme los pies cuando me meta en la cama.
¡Pies calientes, corazón caliente!
¡Hasta la próxima, Pescao!
Me es muy util. Siempre he tenido manos y pies frios. Y por esta situacion a mi hija le diagnosticaron sindrome de reynolds. Enfriamiento en extremidades. Claro que hare uno para ella y uno para mi.
muchisimas gracias. Dios los bendiga
Me alegro muchísimo de que tú y tu hija le podáis sacar partido a mi tutorial, Lorena. Un abrazo!
Me encanta!! en las tiendas son carisimos! Y resulta que es muy fácil de hacer!!
Realmente fácil! Y si no tienes máquina de coser, siempre lo puedes hacer a mano. Eso sí, con puntadas muy pequeñitas, ¡no se te vaya a escapar el arroz!
Hola, muy buenísima manualidad, pero me queda una duda. Puedo utilizar cualquier tela? Me da algo de miedo causar un incendio en mi microondas jejejjej un abrazo
No me extraña! A mí también me daría miedo! Jejeje Yo intentaría evitar telas plastificadas o telas sintéticas en general… Mejor si usas telas de algodón 100%! Un abrazo!
Estupendo post, los saquitos de semillas son una genial idea para calentarse en invierno y poder combatir las contracturas musculares sin analgésicos químicos, estos modelos me encantan http://saquitostermicos10.com/