¡Hola, pescao!
Hace unos días, una amiga me pidió un par de Totoros de amigurumi para sus futuros sobrinos, por lo que me lié la manta a la cabeza y busqué patrones de Totoro por la web. Hay muchísimos, pero de buena calidad y trabajados, hay pocos. Encontré uno que me pareció genial y muy completo, en el blog de la encantadora Lucy Collins, LucyRavenscar, que tiene unos patrones impresionantes.
Me gustó tanto su patrón de Totoro en inglés, que le pedí permiso para traducirlo a español y colgarlo en mi blog. ¡Y la adorable Lucy no tuvo ningún problema! Así que démosle las gracias a Lucy, y aquí te dejo el patrón completo de Totoro Gris en español:
Una advertencia: el patrón es sencillo, pero se tarda más en hacer de lo que parece. ¡A mi ya me duelen las manos de tanto “Totorear”!
Ah, y las fotos no son de mi Totoro, son de Lucy. En cuanto acabe uno de los dos, subo fotos ;)
Materiales para Totoro Gris:
- Aproximadamente 80 g de lana gris. *
- Aproximadamente 10 g de lana crema.
- Un poco de lana blanca o fieltro blanco para los ojos.
- Un poco de lana negra para la nariz y los bigotes.
- Opcional: un poco de lana verde para la hoja.
- Relleno
- Un par de ojos de seguridad de 9mm.
- Aguja lanera.
- Ganchillo del 3.5 (Numeración EEUU). **
- Tamaño acabado: 23cm de alto aprox.
*Nota de traductora: Yo he usado hilo de algodón, Natura Just Cotton de DMC. Para los amigurumis prefiero usar algodón en vez de lana, porque no suelta pelusita, y es mejor para los bebés.
** Yo he usado aguja del 3, porque me gusta que los amigurumis me queden apretaditos.
Abreviaturas:
- cad = cadeneta
- pb = punto/s bajo/s
- pt = punto
- pb = punto bajos
- mpa = medio punto alto
- pa = punto alto
- jto = juntos
- DIS= disminución: haciendo 1 punto bajo sobre dos puntos de la vuelta anterior.
- REM = rematar
Notas sobre el patrón amigurumi Totoro gris:
Este Totoro Gris está hecho en vueltas contínuas. No cierres ninguna vuelta a menos que se indique lo contrario. Usa un marcador o imperdible para marcar el comienzo de cada vuelta (o una hebra de distinto color situada bajo el primer punto de cada vuelta).
Para comenzar cada pieza, puedes usar el método del anillo mágico, pero yo prefiero (2cad, trabajar 6 pb en la 1ª cad). Si usas el anillo, no olvides tirar de la hebra para cerrar el agujero. Cualquiera de los dos métodos que uses, asegúrate de que no queda agujerito en la primera vuelta, antes de continuar. (Nota de traductora: yo prefiero el anillo mágico, porque a mí, particularmente, me da mejor resultado).
Este Totoro necesita ser rellenado firmemente para que mantenga su forma. Comienza a rellenar el cuerpo cuando vaya por las tres cuartas partes. Una figura tan grande como ésta necesita bastante relleno, así que es importante trabajarlo bien, añadiendo relleno poco a poco y apretándolo hacia la cabeza de la figura. El mango de una cuchara de palo puede ser útil para apretarlo firmemente. Acaba la mayoría del relleno cuando el agujero sea suficientemente grande para introducir los dedos, y complétalo justo antes de que lo cierres.
Ojos (hacer 2)
Usar lana blanca.
3 cad, trabaja 9 mpa en la 1ª cad, une con pr al primer mpa, REM dejando el cabo largo. Asegúrate que sí queda un poco de agujero en el centro para poner através los ojos de seguridad.
O corta círculos de fieltro blanco de aproximadamente 20mm, y hazles un pequeño agujero en el centro.
Cuerpo
Comenzamos por la cabeza con lana gris.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 6 pb en la 1ª cad – 6 pt.
Vuelta 2: 2 pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Vuelta 3: [2 pb en el siguiente pt, pb en el siguiente pt] 6 veces – 18 pt
Vuelta 4: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 6 veces – 24 pt.
Vuelta 5: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt] 6 veces – 30 pt.
Vuelta 6: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 4 pt] 6 veces – 36 pt.
Vuelta 7: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 5 pt] 6 veces – 42 pt.
Vuelta 8: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 6 pt] 6 veces – 48 pt.
Vuelta 9: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 7 pt] 6 veces – 54 pt.
Vuelta 10: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 8 pt] 6 veces – 60 pt.
Vuelta 11 – 20: (10 vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 60 pt.
Dale la vuelta a la labor, de manera que el comienzo de la vuelta actual quede detrás. En la parte delantera, cuadra los ojos. Atraviesa el centro de los círculos blancos con los ojos de seguridad, y luego pínchalos en la cabeza, entre las vueltas 14 y 15. Coloca la presilla de los ojos por dentro del muñeco. Puedes hacer esto más tarde, siempre y cuando puedas meter las manos dentro del muñeco para colocar las presillas.
Vuelta 21: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 5 pt] 10 veces – 70 pt.
Vuelta 22: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 6 pt] 10 veces – 80 pt.
Vuelta 23 – 43: (21 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 80 pt.
Vuelta 44: [DIS, pb en los siguientes 18 pt] 4 veces – 76 pt.
Vuelta 45: Pb en cada punto de la vuelta – 76 pt.
Vuelta 46: [DIS, pb en los siguientes 17 pt] 4 veces – 72 pt.
Vuelta 47: Pb en cada punto de la vuelta – 72 pt.
Vuelta 48: [DIS, pb en los siguientes 16 pt] 4 veces – 68 pt.
Vuelta 49: Pb en cada punto de la vuelta – 68 pt.
Vuelta 50: [DIS, pb en los siguientes 15 pt] 4 veces – 64 pt.
Vuelta 51: Pb en cada punto de la vuelta – 64 pt.
Vuelta 52: [DIS, pb en los siguientes 14 pt] 4 veces – 60 pt.
Vuelta 53: Pb en cada punto de la vuelta – 60 pt.
Vuelta 54: [DIS, pb en los siguientes 8 pt] 6 veces – 54 pt.
Vuelta 55: [DIS, pb en los siguientes 7 pt] 6 veces – 48 pt.
Vuelta 56: [DIS, pb en los siguientes 6 pt] 6 veces – 42 pt.
Vuelta 57: [DIS, pb en los siguientes 5 pt] 6 veces – 36 pt.
Vuelta 58: [DIS, pb en los siguientes 4 pt] 6 veces – 30 pt.
Vuelta 59: [DIS, pb en el siguiente pt] 10 veces – 20 pt.
Vuelta 60: [DIS] 10 veces – 10 pt.
Vuelta 61: [DIS] 5 veces – 5 pt.
REM dejando el cabo largo. Termina de rellenar y cose el agujero. Cose los bordes de los círculos blancos de los ojos, bien con el propio cabo si son de ganchillo, o con aguja e hilo si son de fieltro.
Barriguita
Usar lana crema.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 6 pb en la 1ª cad – 6 pt.
Vuelta 2: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Vuelta 3: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 24 pt.
Vuelta 4: Pb en cada punto de la vuelta – 24 pt.
Vuelta 5: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 8 veces – 32 pt.
Vuelta 6: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt] 8 veces – 40 pt.
Vuelta 7: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 7 pt] 5 veces – 45 pt.
Vuelta 8: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 8 pt] 5 veces – 50 pt.
Vuelta 9: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 9 pt] 5 veces – 55 pt.
Vuelta 10: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 10 pt] 5 veces – 60 pt.
Vuelta 11: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 5 pt] 10 veces – 70 pt.
Vuelta 12: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 6 pt] 10 veces – 80 pt.
Vuelta 13 – 15: (3 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 80 pt.
Pr en el siguiente pt. REM, dejando el cabo largo.
Cose la barriguita al cuerpo, con la parte superior a la altura de la vuelta 23. Puedes bordar los dellates de la cara ahora, y esconder el final del hilo negro detrás de la barriguita. La nariz está hecha con varias puntadas horizontales y una pequeña puntada vertical debajo. Los bigotes son tres líneas bajo cada ojo. La boca es una única línea horizontal. También podrías hacer la sonrisa gigante de totoro con fieltro blanco, pegado o cosido, y con unas puntadas negras verticales.
Orejas (hacer 2)
Usar lana gris.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 4 pb en la 1ª cad – 4 pt.
Vuelta 2: [2 pb en el siguiente pt, pb en el siguiente pt] 2 veces – 6 pt.
Vuelta 3: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 2 veces – 8 pt.
Vuelta 4: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt] 2 veces – 10 pt.
Vuelta 5: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 4 pt] 2 veces – 12 pt.
Vuelta 6: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 5 pt] 2 veces – 14 pt.
Vuelta 7: Pb en cada punto de la vuelta – 14 pt.
Vuelta 8: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 6 pt] 2 veces – 16 pt.
Vuelta 9: Pb en cada punto de la vuelta – 16 pt.
Vuelta 10: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 7 pt] 2 veces – 18 pt.
Vuelta 11: Pb en cada punto de la vuelta – 18 pt.
Vuelta 12: [DIS, pb en el siguiente pt] 6 veces – 12 pt.
Vuelta 13 – 15: (3 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Pr en el siguiente pt. REM, dejando el cabo largo.
Rellena firmemente y cóselas a la parte superior de la cabeza, alineadas con los ojos.
Cola
Usar lana gris.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 6 pb en la 1ª cad – 6 pt.
Vuelta 2: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Vuelta 3: [2 pb en el siguiente pt, pb en el siguiente pt] 6 veces – 18 pt.
Vuelta 4: Pb en cada punto de la vuelta – 18 pt.
Vuelta 5: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 6 veces – 24 pt.
Vuelta 6: Pb en cada punto de la vuelta – 24 pt.
Vuelta 7: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt] 6 veces – 30 pt.
Vuelta 8: Pb en cada punto de la vuelta – 30 pt.
Vuelta 9: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 4 pt] 6 veces – 36 pt.
Vuelta 10 – 19: (10 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 36 pt.
Pr en el siguiente pt. REM, dejando el cabo largo.
Rellena firmemente y cose al cuerpo, con la segunda mitad del círculo en la parte inferior (esto hace que la cola no apunte hacia abajo demasiado).
Brazos (hacer 2)
Usar lana gris.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 6 pb en la 1ª cad – 6 pt.
Vuelta 2: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Vuelta 3: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 4 veces – 16 pt.
Vuelta 4: Pb en cada punto de la vuelta – 16 pt.
Vuelta 5: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt] 4 veces – 20 pt.
Vuelta 6 – 8: (3 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 20 pt.
Vuelta 9: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 4 pt] 4 veces – 24 pt.
Vuelta 10 – 15: (6 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 24 pt.
Vuelta 16: [DIS, pb en los siguientes 4 pt] 4 veces – 20 pt.
Vuelta 17 – 19: (3 Vueltas) Pb en cada punto de la vuelta – 20 pt.
Vuelta 20: [DIS, pb en los siguientes 3 pt] 4 veces – 16 pt.
Vuelta 21: Pb en cada punto de la vuelta – 16 pt.
Vuelta 22: [DIS, pb en los siguientes 2 pt] 4 veces – 12 pt.
Pr en el siguiente pt. REM, dejando un cabo de al menos 60 cms de largo.
Rellena un poco, y luego cierra el brazo horizontalmente poniendo los bordes juntos. Coser a los lados del cuerpo en la vuelta 22 de éste. Usa este mismo cabo para hacer las siete V inversas en la barriguita.
Hoja
Usar lana verde.
Vuelta 1: 2 cad, trabaja 6 pb en la 1ª cad – 6 pt.
Vuelta 2: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 12 pt.
Vuelta 3: 2 Pb en cada punto de la vuelta – 24 pt.
Vuelta 4: [2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt] 8 veces – 32 pt.
Ahora dejamos de trabajar en redondo.
Fila 5: Pr en el siguiente pt, 1 cad, girar, saltar siguiente punto, (2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt) 7 veces, 2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 2 pt – 39 pt.
Fila 6: 1 cad, girar, saltar el siguiente punto, (2 pb en el siguiente pt, pb en los siguientes 3 pt) 9 veces, pb en el siguiente pt, pr en el siguiente pt – 47 pt.
Fila 7: 1 cad, girar, saltar el siguiente punto, pb en los siguientes 45 pt, pr en el siguiente pt, pr en el borde la hoja y en la zona central de la hoja.
Para el tallo: 3 cad, saltar la primera cad, pr en las 2 cad siguientes, pr en el resto de la hoja. Rematar y asegurar, haciendo que el tallo quede hacia arriba.
Este Totoro gris combina genial con el pequeño Totoro azul y el mini Totoro blanco, que intentaré traducir próximamente.
Patrón y fotos copyright Lucy Collin 2012. Todos los derechos reservados. Este es un patrón gratuito de su diseño, así que comparte si te gusta, pero no lo vendas. Si vendes productos realizados con este patrón, da crédito a Lucy Collin/LucyRavenscar como diseñadora.
me encanto que compartieras este patrón de Totoro, pero para hacer honesta yo estoy recién aprendiendo a hacer amigurumis, y quería aconsejarte que si fuese posible hagas vídeos en youtube, ya que seria mucho mas fácil de entender para los que estamos aprendiendo. Gracias por compartir C: y que tengas un maravilloso día.
Muchas gracias por tu comentario, Makita! La verdad es que el tema de los vídeos me da un poco de susto, pero sin duda alguna tarde o temprano me armaré de valor y empezaré a hacerlos ;) Un saludo, y maravilloso día a ti también!
querida, esta super bien el totoro, ya lo hice y queda precioso.
mi único problema es la hoja……….no se como llegar a la zona central de la hoja en la fila 7, para luego hacer el tallo.
Me podrías ayudar con esto, por favor.
gracias.
Claudia.
Genia Lucy y Genia vos Paula!!!! Graciasssss!!
Muy hermosos todos tus trabajos te felicito. :)
Muchísimas gracias, Héctor!
Muchas gracias por el trabajo de traducir y compartir. Lo acabo de terminar y queda genial.
Hermosos tus trabajo lo hice y me encanto fue muy fácil tu explicación
Muchas gracias por compartir, queda hermoso
Gracias a ti por tu hermoso comentario! :)
Todo perfecto y súper fácil… Muchas gracias x compartir la información. Quisiera saber si cuentas con el patrón de los pequeños totoros…
Hola Angélica! Pues por ahora no lo he traducido, pero me lo apunto para futuras publicaciones! Gracias a ti por tu comentario! :D
Hola me podes explicar que es “pr”? Xq no esta explicado en las abreviaturas, tambien necesitaria una foto de la hoja, se me hizo dificil comprender esa parte
Hola, Flor! Pues pr es Punto Raso, disculpa que no esté en las abreviaturas! Por otro lado, no tengo foto explícita de la hoja, se la intento pedir a la creadora del patrón, a ver si me la puede pasar. Un saludo!
¡Lo hice! ^_^ Me quedó idéntico. Muchas gracias por haberlo compartido.
Gracias a ti por tu comentario! Un saludo!
Hola! Me encanto el patron gracias por compartir. Tengo una consulta. No entiendo la explicacion para coser la cola al cuerpo a que se refiere cuando dice “con la mitad del circulo en la parte inferior” te agradeceria me dieras un ejemplo para entenderte. Gracias!
Hola! Lo único que quiere decir esa frase es que cosas la cola a la parte más baja del cuerpo, casi cosiendo parte en la base del cuerpo. De esa manera, la cola apunta hacia abajo y hace de sustento para que el Totoro permanezca derecho al dejarlo en una superficie. Un saludo!
Hola! Gracias por traducir y compartir éste patron. Lo hice y me salió hermoso!!
Gracias a ti, Alicia! Un saludo!!
Hola! Esta hermoso! Que tamaño tiene?
Saludos!!
Hola bello esta el totoro, pero no se como hacer la hoja me he quedado parada en la fila 5, cuando dice vuelta 4 y fila 5 es hacer el tejido aparte?? O seguir el circulo solo que del lado contrario???porfa una ayuda solo me falta la hoja para terminar mi totoro
Hola hice el totoro quedo hermoso soy fanatica del crochet gracias por compartir los patrones
Gracias, Emilia! Ya somos dos fanáticas jejeje! Un saludo!
saludos , te quedo muy bonito !
apenas lo empece a ser , espero pronto terminarlo muy
buen trabajo :)
Muchas gracias, Antonio!
Hola me gustaría q subieras el tutorial de totoro en video si no es mucha molestia, esq soy nueva en hacer amigurumis y este seria mi primer intento esq este totoro es el mejor q he visto, esta perfecto
Hola! He hecho el Totoro pero no me quedó igual… Creo que es por la lana. Me podrías decir qué lana usaste? Gracias!!
Yo usé Natura Just Cotton de DMC, aunque cualquier algodón finito (para agujas del 3, 3.5) da un resultado muy parecido. Un saludo, Cristina!
Hola, lo estoy haciendo pero noto que es pequeño, ¿me puedes dar las medidas aproximadas por favor? Lo estoy haciendo con Macramé y con aguja 6/0… Será que algo me esta quedando mal? :/ por cierto, con lo de “vueltas continuas” te refieres a que se teje en caracol, verdad? Gracias, saludos desde Colombia :)
Hola, Laura! Pues no es especialmente grande, es de unos 20-25 cm de alto dependiendo de la aguja que uses. Yo usé una aguja del 3. Y sí, con vueltas continuas me refiero a trabajar en caracol, o en espiral, que decimos en España, jeje. Un saludo!!!
Duda que usas para hacer la pupila? Es un boton?
Hola, Alejandra! No, para hacer la pupila usé un ojo de seguridad negro. Los venden en mercerías, y están muy bien porque tienen un cierre de seguridad que evita riesgos de que se caigan y pueda suponer algún peligro para un niño. Los venden de distintos tamaños, y creo que el yo uso es de 6mm. Un saludo!
Hola Paula! Muchas gracias por compartir, me he demorado un montón en los ojos ( tres horas !!! ) pues los hice tejidos , hasta que logré dar con los puntos para que quedara lo más parecido posible. Me gustaría enviarte una foto pero no sé cómo! Se agradece de verdad compartír los patrones, muchas gracias!
Con tu permiso, voy a usar este hermoso patrón. Muchas gracias por compartirlo!
Gracias a ti por tu comentario, Karla!
Esta genial muchas gracias, podrías hacer un patrón del oso director de dangaronpa plis te lo agradecería mucho
hola. te pregunto tienes la traduccion de los otros modelos del totoro, hice este (muchas gracias) y me gustaria hacer los otros
comence a hacerlo de la guia en ingles pero me estanque en una parte no entiendo bien que quiere decir
Hola,
cuando termino la vuelta 20 del cuerpo pones que se le dé la vuelta a la labor, pero no sé si es para colocar los ojos o para seguir en la vuelta 21.
Si me lo puedes aclarar te lo agradecería.
Un saludo.
Hola, ayer dejé un comentario pero ha desaparecido.
No entiendo lo de darle la vuelta después de hacer la fila 20 del cuerpo. ¿Esto es para continuar del revés en la fila 21 o es para los ojos o cómo? No me queda nada claro.
Muchas gracias.
Ha salido mi pregunta después de que haya vuelto a escribir, en fin. Si me lo puedes contestar estaría agradecida.
Hola, Paula! No, no me refiero a dar la vuelta a la labor, sino a girar el Totoro sobre su eje para que centres los ojos en el lado opuesto. Un saludo!
Muchas gracias por compartir el patrón está súper fácil pero lo único que se me complica es la hoja no me sale hay alguna forma que me puedas ayudar??
Muchas gracias de nuevo espero tu respuesta pronto
ya lo hice y agradezco mucho que nos compartieras los patrones, me encanta tejer y ademas de super explicacion de los patrones y felicidades .
Gracias a ti por tu comentario, Virginia!
me encanto lo malo que no se tejer en gancho pero se lo pedire a mi hermana muchas gracias por tan clara explicacion
De nada, Erika!
Gracias me encantó tu explicación!!!!=)
Gracias a ti!
Hola cuanto mide aprox este totoro?
Pues no es especialmente grande, es de unos 20-25 cm de alto dependiendo de la aguja que uses. Yo usé una aguja del 3. Un saludo!
Hola, me gustaria saber a que te refieres con 3cad? No entiendo muy bien si son 3 pt en un anillo o no se como explicarme.
Gracias
3cad significa tejer 3 cadenetas :)
Hola Paula, muchas gracias por compartir el patrón lo acabo de terminar y me ha encantado
Saludos y gracias
Gracias a ti! Un saludo!
Gracias por compartir el patron!!!!
Hay un fallo en el patrón del brazo en las vueltas de la 10 a la 15 que pone entre paréntesis 6 vueltas…. como van hacer 6 vueltas??? De la vuelta 10 a la 15 son 5 vueltas…
Espero haber sido de ayuda.
Mi totoro está terminado!!!!! Gracias por la traducción!!
Jejeje, si incluyes las vueltas 10 y 15, son 6 vueltas: 1ª (10), 2ª (11), 3ª (12), 4ª (13), 5ª (14), 6ª (15). Un saludo!
Hola me encanto el patrón quedo bonito pero no entiendo como hacer la horita… Tienes una pag de YouTube para ver como se hace
Olá, preciso de ajuda!!!
Sou iniciante e brasileira, estou tentando entender a receita e a língua. Não sei aonde aplico os olhos. Qual distância entre eles.? Obrigada
Genia!!! Gracias x el trabajo que te tomaste!muy hermoso y muy bien explicado!
Hola, muchas gracias por este patrón y por tu gran trabajo, estaba buscando uno para mi hija que esta por irse a la universidad y le encanta totoro, muchas gracias y ojala entre tus proyectos estén el azul y el blanco y si ya lo has hecho nuevamente gracias.
Muchas gracias, lo agradezco mucho.
espectacular,un poco trabajoso pero queda hermoso .muchas gracias x la paciencia.
hermosísimo!!!!
Hola soy principiante y todavia no entiendo esta forma de leerlos patrones creen que alguien podria ayudarme
¡Gracias!
Esta muy conseguido, de los patrones que vi,el que más me gustó . Gracias por compartir el patron. Me quedo muy bonito
De que tamaño sale? queda muy grande?
Hola! pues unos 20-25 cm de altura, dependiendo un poco de cómo de apretado tejas y del hilo que uses :)
Hola muchas gracias por tu tiempo y dedicación. Voy a comenzar a hacerlo y tengo una duda. Para hacer los ojos tejidos, imagino que anillo mágico de cuantos puntos y vueltas? Y por otra parte a cuantos puntos de distancia uno de otro? Muchas gracias
Hola, perdona pero como estaba al principio del tutorial, no recordaba que si explicabas cómo hacer los ojos. Pero me sigue faltando la distancia de uno a otro. Gracias
Hola! Gracias por compartir el patrón y tomarte el tiempo de traducirlo! Yo soy principiante en esto pero lo estoy intentando! Tengo una duda. Para la barriguita salta de hacer 2 pb cada 3pt a 2 pb cada 7 pt (vueltas 6 y 7 respectivamente) despues me va quedando fruncido…es asi?